¿QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS?

CONSORCIO EDER es una entidad pública formada por las Entidades Locales de la Ribera de Navarra y otras entidades de la sociedad civil, asociaciones de empresas, sindicatos, etc. de la Ribera de Navarra y trabajamos por y para el desarrollo de la Ribera de Navarra en todos sus ámbitos.
Como Grupo de Acción Local (GAL) trabajamos el Desarrollo Rural a través de distintas herramientas, una de ellas es la EDLP.

¿QUÉ ES EDLP?

La Estrategia de Desarrollo Local Participativo es una planificación u hoja de ruta que se realiza para que tenga vigencia por un lapso de varios años. La próxima abarcará el periodo 2023 – 2027. En dicha estrategia se plasman los distintos objetivos y líneas de acción mediante las que se quiere mejorar y desarrollar el territorio, en este caso, la Ribera de Navarra. Para determinar estas líneas de acción sobre las que se pretende actuar, se realiza un diagnóstico previo del territorio, que incluye un proceso participativo a través del cual se tienen en cuenta las necesidades de la población y de los distintos agentes públicos y privados que operan en la comarca. Posteriormente, esta hoja de ruta se hará efectiva a través de convocatorias de ayudas durante el periodo 2023-2027, materializándose en diferentes proyectos ejecutados por entidades públicas y privadas del territorio (pymes, asociaciones, fundaciones, ayuntamientos, etc.) con la ayuda de estas subvenciones procedentes de fondos europeos (FEADER) y de Gobierno de Navarra.

¿EN QUÉ FASE DE LA ESTRATEGIA NOS ENCONTRAMOS?

Actualmente estamos en una fase inicial de la elaboración de la nueva estrategia para el periodo 2023 – 2027 y lo que pretendemos es hacer un llamamiento a la ciudadanía e instituciones para que colaboren en las mesas de participación para la elaboración de la EDLP, realizando sus aportaciones en forma de ideas, sugerencias y transferencia de información que pueda servir de utilidad en la creación del contenido de la estrategia.

ELABORACIÓN DE LA PRÓXIMA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO (EDLP) RIBERA DE NAVARRA 2023-2027

Marco para la elaboración

En el periodo 2023-2027, las ayudas al desarrollo local se enmarcan en el Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) a nivel Estatal, cofinanciado por el Fondo Europeo FEADER. En Navarra se adopta como PEPAC de Navarra, que incluye la intervención LEADER, basada en las Estrategias de Desarrollo Local Participativo (EDLP), que ejecutarán los Grupos de Acción Local.

El Consorcio EDER elabora su EDLP con la cual optará a la convocatoria para la selección de estrategias de desarrollo local participativo, que convoca el Servicio de Diversificación y Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra.

El diseño de la EDLP definirá las líneas estratégicas a desarrollar en el periodo 2023-2027 en la Ribera de Navarra, teniendo en cuenta:

  1. Los objetivos de la PAC, en especial los:
    • OT Modernizar el sector a través del fomento y la puesta en común del conocimiento, la innovación y la digitalización en las zonas agrícolas y rurales y promover su adopción.
    • OE8 Promover el empleo, el crecimiento, la inclusión social y el desarrollo local en las zonas rurales, incluyendo la bioeconomía y la silvicultura sostenible.
  2. Los retos LEADER, los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), y el marco estratégico de referencia a nivel europeo, nacional y regional.

Metodología para la elaboración de la EDLP

LA METODOLOGÍA A APLICAR SE ESTRUCTURA EN 4 FASES.

Fase 1. Diagnóstico socio económico de partida y análisis DAFO y CAME

  • Caracterizar el ámbito de actuación de la EDLP, cuantificando y analizando las variables relevantes para comprender la situación de partida.
  • Elaborar un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) y un análisis CAME (Corregir, Afrontar, Mantener, Explotar) para identificar y priorizar retos y necesidades.

Fase 2. Proceso participativo

Implementar un proceso de participación con agentes clave y ciudadanía que permita:

  • Contrastar y enriquecer el DAFO, las necesidades y potencialidades y priorizarlas.
  • Identificar la tipología de proyectos a apoyar, así como proyectos de interés para la Ribera de Navarra.
  • Generar aportaciones para mejorar la adecuación de la EDLP y su calidad.

Fase 3. Redacción de la EDLP para la Ribera de Navarra 2023-2027

  • Redactar el documento, con la visión, objetivos generales y específicos e indicadores.
  • Diseñar el Plan de Acción, con las líneas de acción y actuaciones.
  • Definir el modelo de evaluación y seguimiento de la EDLP.

Fase 4. Difusión y comunicación

  • Elaborar un plan de difusión y comunicación de la elaboración y las fases de implementación y evaluación.
  • Desarrollar las acciones de comunicación vinculadas al proceso de diseño y definición.

AGENDA

Mesas EDLP

Cartel Agenda

NOTICIAS

Participación juvenil en la elaboración de la EDLP

Estudiantes de segundo curso de Grado Medio y Superior del IES Ribera del Arga de Peralta participan en dos talleres sobre la EDLP 2023-2027. Además de contarnos sus planes para cuando finalicen sus estudios, nos han hablado sobre cómo ven la Ribera como lugar para vivir y trabajar. Estos talleres se complementarán con un cuestionario…